miércoles, 8 de julio de 2020

González Laya descarta ser candidata a dirigir la OMC

La ministra de Exteriores expone su compromiso con el Gobierno para no presentar su candidatura a la dirección del organismo que fija las reglas del comercio internacional
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha descartado presentarse como candidata a dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque su "decisión muy personal" es que quiere "contribuir al multilateralismo desde España" y desde el Ejecutivo. González Laya ha bromeado este miércoles en un desayuno informativo con que no le consta que se haya presentado una candidatura a su nombre, con lo que ha reconocido que lo "prudente" es entender que no la habrá. Este miércoles termina el plazo para la presentación de candidatos a dirigir el organismo que fija las reglas del comercio internacional y dirime los conflictos entre países.

Según ha dicho González Laya, no presentarse a la candidatura se debe a una "decisión muy personal", porque llegó a España el 14 de enero después de 20 años fuera y tiene la "ilusión de contribuir al multilateralismo comercial y al multilateralismo en general desde España". "No me consta que se haya presentado una candidatura en mi nombre, yo estoy comprometida con mi país y con la dirección de la política exterior de la UE y de la cooperación al desarrollo de mi país, es ahí donde le estoy poniendo las ganas", ha zanjado la ministra.

El organismo está a la búsqueda de sucesor después de la repentina renuncia, un año antes de que finalizara su mandato, del brasileño Roberto Azevêdo. El nombre de González Laya, que ya había sonado para este cargo antes de ser ministra en España, fue mencionado en mayo por medios de comunicación de prestigio, antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmase como posible la candidatura de la española a presidir la OMC.

Antes de asumir Exteriores, González Laya dirigía el Centro de Comercio Internacional, la agencia de Naciones Unidas y de la OMC que promueve el progreso empresarial en países en desarrollo. Esa experiencia —y un conocimiento minucioso de toda la OMC porque fue jefa de gabinete del que fue su director Pascal Lamy— le proporcionaban un sólido perfil para dirigirla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario