Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso
El Gobierno ha remitido a las comunidades autónomas una nueva guía con elementos de seguridad e higiene para la organización del próximo curso escolar. Se trata de unas "recomendaciones" porque, una vez que decayó el estado de alarma, los territorios han recuperado sus competencias en materia educativa y sanitaria, a excepción de lo que contempla expresamente el decreto de nueva normalidad aprobado el 9 de junio por el Gobierno. La guía incluye una de las principales reclamaciones que los Ejecutivos autonómicos han realizado respecto a la primera propuesta que presentaron los ministerios de Sanidad y Educación. En concreto, permite que las autonomías eleven por encima de 20 el número máximo de alumnos que puede haber en un grupo de convivencia estable, las llamadas burbujas, en las que los estudiantes no tienen que guardar distancia social ni llevar mascarilla. Y amplía tal posibilidad a todos los cursos de infantil y primaria. En el primer documento elaborado por el Gobierno solo se contemplaba hasta cuarto de primaria.
De esta forma, las comunidades podrán hacer burbujas de hasta 25 alumnos como querían. Un número que coincide con la ratio máxima legal en infantil y primaria. La guía señala expresamente: "Las consejerías de educación podrán flexibilizar el máximo del alumnado para los grupos de convivencia estable siempre que la autoridad sanitaria de salud pública de dicha comunidad autónoma así lo autorice". Las burbujas son grupos cerrados en los que los alumnos de una clase interaccionan con normalidad entre ellos, pero no se mezclan con los de las demás a lo largo de la jornada lectiva en ningún espacio del centro. Se trata de una fórmula para reaccionar ante la aparición de un rebrote, aislando solo al grupo afectado sin necesidad de cerrar toda la escuela.
Los territorios consideran que se trata de una medida básica para poder garantizar la presencialidad el próximo curso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario