El resto del país permanece o avanza a la fase 2 este lunes
El 52% de los españoles se encuentran desde este lunes en la fase 3 de la desescalada, mientras que el resto del país permanece o avanza a la fase 2. Entre los primeros se encuentran Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Baleares, Extremadura, Andalucía, Canarias, Melilla y provincias como Tarragona, parte de Lleida, Guadalajara y Cuenca. En estos territorios desaparecen los horarios y se puede viajar entre las provincias de la misma comunidad, salvo Extremadura que no lo permite.
Desde hoy, la autoridad competente en esas regiones es el presidente autonómico correspondiente, mientras que los que siguen en fase 2 permanecen bajo el mando del Gobierno. Estos son la Comunidad de Madrid, Castilla y León, parte de Cataluña (Barcelona, Girona y zonas de Lleida), tres provincias de Castilla-La Mancha (Toledo, Ciudad Real y Albacete), la Comunidad Valenciana y Ceuta. En comunidades como Madrid, los colegios han abierto hoy para alumnos que necesiten refuerzo académico.
Este domingo, el Ministerio de Sanidad informó de un muerto con coronavirus en 24 horas y 72 en los últimos siete días, que elevan a 27.136 los fallecidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que 255.000 ciudadanos recibirán el 26 de junio el primer pago del ingreso mínimo vital.
El Consejo de Ministros aprobará este martes un real decreto ley para regular la "nueva normalidad", que incluye el uso obligatorio de las mascarillas a partir de los seis años.
La cifra global de fallecidos por covid-19 en el mundo ha superado los 402.000 y los contagios rebasan los 7 millones, según la Universidad Johns Hopkins.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario