La formación que lidera Pablo Iglesias presiona al PSOE con una de sus banderas en medio de la crisis
Lo deslizó el vicepresidente Pablo Iglesias el pasado viernes en la reunión de la dirección de Podemos: "Es un consenso que son necesarios instrumentos como una tasa de reconstrucción para que los que más tienen puedan arrimar el hombro, aportando recursos a las arcas públicas". Y ahora Unidas Podemos lo eleva a propuesta, informan fuentes de la formación. El grupo parlamentario propondrá esta semana en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica la creación de un impuesto a las grandes fortunas para recaudar, según sus cálculos, en torno a 11.000 millones de euros, un 1% del PIB, lo que supondría un tercio del déficit del año pasado en España y más del doble del gasto en Sanidad del Gobierno en 2019.
El nuevo impuesto a los ricos, una de las banderas de Podemos, sustituiría al actual impuesto de patrimonio. Unidas Podemos explica que su propuesta afectaría "a los patrimonios superiores a un millón de euros y de forma progresiva, de forma que la mayor parte del impuesto recaiga sobre los 1.000 patrimonios más altos".
La tasa que propone el partido supondría un 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, un 2,5% a partir de diez millones de euros, un 3% a partir del 50 millones de euros y un 3,5% a partir de 100 millones. "Tenemos que recuperar lo común, y es justo que quienes más tienen contribuyan de forma especial a sostener a quienes más se van a ver afectados por la crisis", explican las mismas fuentes.
La tasa a las grandes fortunas no estaba incluida en el programa de coalición acordado entre el PSOE y Unidas Podemos tras las elecciones del 10-N. Tampoco el Gobierno ha hablado hasta ahora de un nuevo impuesto de este tipo, pero Iglesias ya ha redoblado la presión, a través de su grupo parlamentario, para que su creación entre en el debate sobre las medidas para la salida de la crisis económica derivada de la pandemia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario