El ministro señala que ya se está estudiando cómo modificar las salidas de los menores de 14 años, después de que varias CCAA plantearan revisarlas por la incidencia del calor
Los paseos con los niños cambiarán próximamente. El ministro de Sanidad, Salvador Illa,
anunció este jueves, en el arranque de la comparecencia semanal de
control en el Congreso, que las franjas para esta actividad se están
revisando, en diálogo con las comunidades autónomas, por el calor que ya
hace en algunos territorios. De hecho, Andalucía y otras autonomías habían pedido modificaciones de las salidas de los menores de 14 años para evitar las horas centrales del día, en las que se registran las temperaturas más altas.
"En algunos lugares ya está comenzando a hacer mucho calor", observó el
ministro, así que ya se está "trabajando" con los gobiernos autonómicos
la posibilidad de que se cambie la franja en la que pasean los niños. "Es recomendable que salgan a una hora en la que las temperaturas no son
tan altas", justificó Illa. Se trata de una medida, agregó, "claramente orientada a proteger la salud de menores
y que vamos a tomar conjuntamente con las comunidades autónomas". No
precisó, eso sí, si la revisión se extenderá a toda España o se
diferenciará entre aquellas en las que la incidencia del calor es más
notable.
El 26 de abril, se levantó el confinamiento infantil y el Gobierno impulsó la regla de los cuatro unos:
paseos con niños de una hora, una vez al día, a una distancia de un
kilómetro del domicilio y acompañados de un adulto. En aquel momento, el
horario permitido era de 9:00 a 21:00.
Pero el 2 de mayo, cuando se permitieron a los adultos dar paseos con un
conviviente o hacer deporte al aire libre en solitario, se establecieron franjas
para evitar aglomeraciones: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 para las
salidas de los adultos, de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 para los
dependientes y los mayores de 70 años, y de 12:00 a 19:00 para los paseos con los menores de 14.
Las poblaciones de menos de 5.000 habitantes se liberaban de las
franjas, porque en ellas, razonó Illa, es prácticamente imposible que se
produzcan concentraciones de personas.
Illa advirtió de que la lucha contra el coronavirus no ha concluido,
aunque la evolución de la pandemia en España está siendo positiva. Desde
el comienzo de la crisis, se han contagiado 221.447 personas,
se ha hospitalizado a 121.014, 11.140 han ingresado en una UCI y los
fallecidos son ya 26.070. "Estos datos, con una tendencia sostenida, nos
dicen que el esfuerzo realizado ha tenido sus efectos. Ya han pasado
cuatro semanas desde que concluyó el permiso retribuido recuperable y no hemos visto que haya tenido algún efecto,
sino que se sigue confirmando a tendencia a la baja, lo que, y dicho
con prudencia, es una buena noticia para todos", indicó el ministro,
quien sumó que, hasta el momento, tampoco se ha observado una
incidencia negativa del alivio del confinamiento de los niños.
"No podemos bajar la guardia", manifestó el ministro. "Debemos tener presente que todavía quedan semanas difíciles para
nuestro sistema sanitario. Vamos por el buen camino, pero debemos
conservar la prudencia y mantenernos alerta porque aún quedan momentos
difíciles".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario