viernes, 22 de mayo de 2020

Sanidad acepta que Madrid pase a la fase 1 y se inclina por permitirlo a Barcelona

La Comunidad Valenciana ha decidido no pedir el pase a la fase 2 al detectar un pequeño repunte de casos
El Ministerio de Sanidad ha aceptado que la Comunidad de Madrid pase a la fase 1 de la desescalada, según han confirmado fuentes del Gobierno regional. El ministro del ramo, Salvador Illa, se lo ha comunicado por teléfono al consejero madrileño, Enrique Ruiz Escudero, a última hora de la mañana. Sanidad ha decidido también permitir que Barcelona avance a la siguiente fase, según fuentes gubernamentales, igual que todo territorio de Castilla y León.

Las fuentes gubernamentales consultadas añadieron que tanto Galicia como Navarra pasarán a la fase 2, aunque con limitación de algunas actividades, lo que podría indicar que avanzarán en la desescalada pero en una fase a medida. Navarra había pedido flexibilizar algunas medidas para actividades deportivas al aire libre "pensando en los aficionados al montañismo y el ciclismo". Por ejemplo, eliminar la limitación que restringe estas actividades al municipio y las franjas horarias.

Tanto la Comunidad de Madrid como la Generalitat de Cataluña solicitaron el pasado lunes que las dos mayores áreas metropolitanas de España avancen un nivel. Madrid remitió el pasado lunes un informe "ampliado" con el protocolo sobre reorganización asistencial de su atención primaria y de los servicios de salud pública. Era la tercera vez que Madrid solicitaba avanzar en la desescalada. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso asegura que el plan de rastreo de casos de covid-19 está en marcha, que ha reforzado la atención primaria y el resto del sistema sanitario y que tiene capacidad para hacer 15.000 pruebas PCR al día.

En Cataluña el proceso ha sido escalado: primero entraron en fase 1 la provincia de Tarragona y el Pirineo de Lleida, y el pasado lunes, Girona y Cataluña Central. La Generalitat ha solicitado esta semana al Ministerio de Sanidad que las primeras pasen la próxima semana a fase 2, mientras que el área metropolitana de Barcelona pase a la 1.

El resto de autonomías, salvo la Comunidad Valenciana, también han pedido avanzar de fase en todo o parte de su territorio. La Comunidad Valenciana ha decidido echar el freno y esperará una semana más para pedir el paso a la fase 2 después de detectar un leve repunte en los contagios que ha hecho subir el índice de reproducción de casos.

Muchas de las peticiones incorporan reclamaciones propias. La Xunta de Galicia, por ejemplo, ha solicitado el pase a la fase de 2 de todo su territorio y que se supriman las restricciones a la movilidad entre sus cuatro provincias, además de eliminar las limitaciones para paseos en todas las localidades.

Canarias, la primera comunidad, junto con Baleares, donde algunos territorios empezaron la desescalada, ha pedido esta semana a Sanidad que las cinco islas del archipiélago que permanecen en la fase 1 se sumen a las tres (La Gomera, Hierro y La Graciosa) que ya están en fase 2 desde el pasado lunes. Baleares, por su parte, quiere que las tres grandes islas del archipiélago (Mallorca, Menora e Ibiza) se sumen a Formentera y se incorporen el próximo lunes a la fase 2. El repunte de casos registrado en los últimos días ha llevado a esta comunidad a no dar más pasos en la desescalada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario