Si el Gobierno central no accediera a la petición, los cursos de final de etapa ya no reanudarían las clases presenciales
La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Gobierno central que autorice que los alumnos de 2º de Bachillerato puedan volver a las clases presenciales el 1 de junio a pesar de que la región siga en la Fase 1 del proceso de desescalada del confinamiento. En todo caso, se trataría de una "medida voluntaria" y "con las medidas de seguridad sanitarias establecidas".
Así se lo ha trasladado este martes el consejero de Educación, Enrique Ossorio, a los principales representantes de la comunidad educativa madrileña, con los que se ha reunido de forma telemática. La justificación de la urgencia está en la celebración de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), prevista para el 6, 7 y 8 de julio, para que los alumnos puedan "realizar un repaso del curso" antes de los exámenes.
La vuelta a las aulas se haría extensible a alumnos con dificultades para seguir las lecciones a distancia, "ya sea por carencia de medios tecnológicos o por necesidades especiales de aprendizaje", según explica un portavoz regional. La idea es organizar tutorías y clases en grupos pequeños, previa cita con los estudiantes o sus familias, con el objetivo de "reducir las potenciales diferencias" que se hayan producido debido al cierre de los centros desde el pasado 11 de marzo por la crisis sanitaria del coronavirus.
En el caso de que el Ministerio de Sanidad no accediese a la petición de la Comunidad de Madrid y la vuelta no pudiera realizarse hasta la Fase 2 -tal y como prevé el plan de desescalada-, los cursos de final de etapa, como es el caso de 2º de Bachillerato, ya no volverían a tener clases presenciales hasta el curso que viene. En Educación señalan que en ese escenario las aulas no podrían abrirse hasta el 8 de junio como pronto y que los exámenes finales están previstos para el 10 de junio, "tan sólo dos días después", razón por la que se descarta.
Asimismo, el refuerzo pedagógico se centraría exclusivamente en los alumnos de Primaria porque los matriculados en etapas superiores también tendrían que presentarse esa misma semana a los controles de la tercera evaluación.
En el caso de Educación Especial y de los niños de entre tres y seis años, está descartada la vuelta a las aulas hasta septiembre como mínimo. Para los de cero a tres, el Ejecutivo autonómico plantea un posible retorno cuando la región pase a la Fase 3, "circunstancia factible teniendo en cuenta que durante el mes de julio también están abiertas y en funcionamiento las escuelas de Educación Infantil".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario