Sin embargo, el país tiene una menor cantidad de fallecidos en comparación con los estados que encabezan la fatídica clasificación
La baja mortalidad en Rusia en infectados con Covid-19 se explica por el diagnóstico temprano y
la detección de la infección en personas asintomáticas. Así lo aseguró
el académico Vasili Akimkin, director del Instituto Central de
Investigación Epidemiología del órgano de control Rospotrebnadzor.
Según sus palabras, "el diagnóstico precoz ayuda a evitar que el desarrollo de la enfermedad adquiera proporciones graves
y se manifieste de forma severa". "Gracias a que los tests utilizados
son altamente sensibles se puede detectar el coronavirus cuando se
encuentra en fase leve y a este grupo pertenecen el 70-80% de los
pacientes".
Cabe señalar que, Rusia ocupa el segundo lugar
mundial en cantidad de pruebas de COVID-19 realizadas y alcanza la cifra
de casi cuatro millones y medio desde que comenzó la pandemia. En las últimas 24 horas se realizaron más de 157.000 tests en todo el país.
En el
caso concreto de Moscú, la vicealcaldesa Anastasia Rákova afirma en
declaraciones a la agencia TASS que en la capital "se han llevado ya a
cabo un millón de tests". Rákova afirma que en la ciudad "se efectúan 40.000 pruebas diarias".
Elena Malínnikova, especialista en enfermedades infecciosas del
Ministerio de Sanidad ruso, explica que, en el momento actual, el índice
de mortalidad por coronavirus en Rusia es de 5,5 casos por millón de
habitantes. El país eslavo alcanza casi los 166.000 infectados por
COVID-19, lo que le sitúa en el séptimo lugar en la lista mundial de
países afectados por la pandemia. Sin embargo, en número de fallecidos
ocupa el puesto 18 con 1.537 decesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario