La ministra Laya anuncia que, a partir de julio, se levantará la cuarentena actualmente impuesta a quienes vengan del extranjero, decisión que se enmarca dentro de la estrategia de impulso al turismo
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, acaban de anunciar oficialmente el fin de la cuarentena impuesta a los viajeros que entran en España procedentes del extranjero, una medida que se enmarca dentro de la ofensiva que acaba de lanzar el Gobierno para intentar impulsar el turismo a partir de este mismo mes de julio. Una estrategia que fue anunciada por el propio presidente, Pedro Sánchez, el pasado sábado, y a la que hoy sigue una amplia comisión interministerial, reunida para estudiar la reactivación inminente del sector.
"Lo más difícil ha quedado atrás. Desde julio reactivamos gradualmente el turismo internacional, levantamos la cuarentena y aseguramos condiciones de seguridad sanitaria", escribió en su cuenta de Twitter la ministra Laya, que ha sido una de las participantes en al comisión interministerial convocada para este lunes y en la que sólo han participado ministros del PSOE.
Según han comunicado desde el Palacio de la Moncloa, este medio día se han reunido por videoconferencia las vicepresidentas Teresa Ribera y Nadia Calviño, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes, José Luis Ábalos; el ministro de Sanidad, Salvador Illa; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, además de Laya.
Ha sido en esta comisión en la que se ha aprobado el fin de la cuarentena, medida que se aprobó el pasado 15 de mayo y que impone la reclusión durante 14 días de todos visitante que llegue a nuestro país procedente del extranjero. "España está preparada para levantar a nivel europeo el levantamiento de medidas y que entren en condiciones similares a las de otros países", manifestó Laya.
La decisión de imponer esta cuarentena fue duramente criticada por el sector turístico nacional, que se ha sentido abandonado por el Ejecutivo hasta el cambio de escenario que ha supuesto el anuncio del presidente del sábado, un primer gestor al que ha seguido la reunión de hoy y el anuncio de Laya. Una cadena a la que se suma la Ejecutiva del PSOE que ha presidido hoy el presidente del Gobierno, lo que invita a confiar en el claro respaldo de los socialistas al relanzamiento del turismo cuando estamos ya en puertas de la temporada estival.
En esta reunión, los socialistas han analizado toda la batería de medidas económicas que, de manera exprés, han lanzado en los últimos días, impulsados por el cambio de escenario santiario, la entrada de todo el país en fase 1 y, también, el temor a que no sea posible sacar adeltante una sexta prórroga del estado de alarma, lo que exigiría concentrar en pocas semanas una hoja de ruta inicialmente diseñada para más tiempo.
Aunque la decisión de imponer la cuarentena se basó en razones sanitarias, para evitar la llegada de visitantes contagiados, desde un punto de vista diplomático también ha tenido negativas consecuencias para España, con la vecina Francia encabezando el malestar que ha creado entre los socios europeos esta decisión. El país galo, que no impone cuarentenas a los nacionales de la zona Schengen, sí la ha impuesto a los españoles como medida de reciprocidad. La ministra de Transición Ecológica e Inclusión del Gobierno francés, Élisabeth Borne, dijo este domingo que no invitaba a los franceses a viajar a España por sus "medidas contradictorias".
Esta crisis diplomática explica que González Laya haya sido la encargada de anunciar el fin de la cuarentena, una medida que ya había avanzado en entrevistas en medios extranjeros y que se prevé sustituir por controles sanitarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario