"Esperen a que la gente salga a la calle, lo de Nuñez de Balboa les va a parecer una broma", asegura. La Delegación del Gobierno en Madrid desplegará un dispositivo en esta calle para hacer cumplir la ley
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha alentado este jueves las manifestaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez que se vienen celebrando desde hace días por la tarde en el centro de Madrid. Esas concentraciones en el distrito de Salamanca incumplen el decreto del estado de alarma, por el número de asistentes y la imposibilidad de respetar el distanciamiento físico necesario para evitar la propagación del coronavirus. Con la Asamblea de Madrid como escenario, la presidenta de la comunidad ha vuelto a aprovechar su peso institucional para convertirse en el ariete del PP contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el que intenta confrontar desde que accedió al poder, en agosto de 2019.
"Aprovechan el mando único, que las familias están encerradas en sus casas y no pueden salir a manifestarse libremente, aunque sea un ratito por las tardes en su propia calle, para imponer todo tipo de barbaridades", ha dicho la presidenta regional durante la sesión de control a su Ejecutivo en la Cámara. "Están aprovechando para imponer un mando único dictatorial. Esperen a que la gente salga a la calle, porque lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma", ha advertido Ayuso, en referencia a las caceroladas que se celebran desde hace cuatro días en esa vía de Madrid y que, el primer día, se mezclaron y se confundieron con una fiesta en la calle, por la que fueron identificadas 13 personas que nada tenían que ver con la protesta.
Las críticas de Díaz Ayuso a Sánchez han sido múltiples en los últimos meses. La presidenta de Madrid ha confrontado con el Gobierno central por su política fiscal y educativa, además de por la gestión que está haciendo de la pandemia. También le ha acusado repetidamente de bloquear la llegada de material sanitario a Madrid (afirmación siempre desmentida por el Gobierno de Pedro Sánchez) o de repartir menos equipos de protección a la región de los que indican las estadísticas oficiales. Y ahora se muestra contraria a la cuarentena de 14 días obligatoria para las personas que lleguen a España, o a la limitación de las rebajas al mercado online para evitar aglomeraciones en las tiendas físicas. Pocas veces, sin embargo, ha llegado hasta el extremo de este jueves en la Asamblea.
"Que tengan que atacar directamente a estos vecinos [los que se manifiestan] que probablemente muchos de ellos se van a arruinar por sus políticas, es cuanto menos una falta de respeto a todos, y una vergüenza", ha dicho Díaz Ayuso. "Precisamente el Gobierno de España está haciendo más daño que nadie a la economía y a todas esas familias que ahora mismo no están ingresando ni un solo euro: actuando tarde, de manera negligente, y sin poner ningún tipo de medida están lastrando la economía de los más vulnerables, que vienen de otros países huyendo de la miseria y de la pobreza que ustedes instalan cada vez que llegan de manera totalitaria al poder", ha seguido. "Utilizan todos los resortes del mismo contra aquellos que son disidentes, y que no opinan de la misma manera", ha añadido. "En lugar de usar los medios de La Moncloa para ayudar a esas personas, han utilizado todos los medios, el CNI, RTVE de manera sonrojante, intentando comprar medios de comunicación, para intentar imponer totalitariamente una sola verdad".
El reparto de culpas sobre la gestión de una pandemia que ha encontrado su epicentro en la Comunidad de Madrid está ahora en el corazón de un enfrentamiento institucional que viene de lejos. Madrid, el bastión de poder institucional más potente que conserva el PP, actúa como escaparate del proyecto que tiene Pablo Casado para España. Y por eso la presidenta regional no tiene problemas en alentar las protestas contra Sánchez.
En consecuencia, Díaz Ayuso no se ha quedado sola en defensa de las manifestaciones, que han trasladado las caceroladas de los balcones contra el Gobierno central a la calle. Así, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, también se mostró este miércoles comprensivo con esas concentraciones. "Es una forma de protesta pacífica que inauguró la cacerolada contra el Rey", dijo el miércoles el regidor capitalino, en referencia a protestas de signo contrario, estas realizadas desde domicilios particulares y respetando el distanciamiento físico. "Parece mentira que ahora la nieguen a otros", siguió. "Los mismos que promovieron caceroladas contra el Rey, contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid alentando a que no hubiera unidad, no se pueden quejar ahora de que haya caceroladas en Núñez de Balboa".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario