Las Islas ha sido la comunidad que más turistas ha recibido, con más de 2,7 millones, lo que, sin embargo, ha representado un descenso del 25,7% respecto al mismo período de 2019, lo que ha supuesto dejar de recibir 2.731.780 visitantes
Canarias recibió el pasado mes de marzo un 65,7% de turistas internacionales menos que
los contabilizados en el mismo mes del año anterior, si bien fue el
primer destino español elegido por este colectivo de viajeros, al
concentrar el 22,8% del total y registrar 459.947 visitantes.
En el acumulado de
los tres primeros meses de 2020, Canarias ha sido la comunidad que más
turistas ha recibido, con más de 2,7 millones, lo que, sin embargo, ha
representado un descenso del 25,7% respecto al mismo período de 2019, lo que ha supuesto dejar de recibir 2.731.780 visitantes.
Cabe resaltar que, Canarias también
fue en marzo la comunidad autónoma que concentró el mayor peso del gasto
de los turistas internacionales, con el 27,6% del total, según los
datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de
Estadística.
La Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) correspondiente a marzo refleja que España recibió dos millones de turistas internacionales, un 64,3% menos
que en el mismo mes de 2019, un descenso interanual que ha sido del
25,6% en el primer trimestre del año, lo que ha supuesto dejar de
recibir 10,6 millones de visitantes.
El INE aclara que,
debido al cierre turístico decretado en España al amparo del estado de
alarma decretado el 14 de marzo por la propagación de la pandemia del
Covid-19, a la hora de elaborar esta estadística solo se contabilizan
llegadas de visitantes a España por puertos y aeropuertos hasta el 21 de
marzo y hasta el 16 de marzo en el caso de las llegadas por carreteras y
ferrocarril.
Pese a estos
condicionantes, el INE considera que los datos proporcionados por las
estadísticas de Frontur y Egatur tienen la suficiente calidad para ser
difundidos y utilizados por los usuarios habituales de estas
operaciones.
La Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) relativa a marzo de 2020 refleja que el gasto de los turistas disminuyó un 64,9% en tasa anual en Canarias, lo que supone la pérdida de 611 millones millones de euros.
Sin embargo, el gasto medio por turista, que fue de 1.329 euros, registró una subida interanual del 2,2%, mientras que el gasto medio diario, de 148 euros, subió un 3,6% respecto a marzo de 2019.
La duración media
del viaje de los turistas extranjeros llegados a Canarias el tercer mes
del año fue de 9 días, lo que supuso un descenso del 1,4% respecto a la
duración que tuvieron las estancias correspondientes a marzo de 2019.
En el primer
trimestre del año, el gasto acumulado de los turistas internacionales en
Canarias ha sido de 3.452 millones de euros, un 25,8% menos.
Egatur también remarca que Canarias fue el pasado mes de marzo la comunidad autónoma
que más pernoctaciones de turistas internacionales registró, al
contabilizar 4,1 millones, el 28,3% del total, si bien fueron un 66,2%
menos que las contabilizadas en el mismo periodo de 2019.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario