El Gobierno dio de plazo a las comunidades autónomas hasta el 8 de abril para empezar a enviar datos de residencias, pero no ha publicado nada desde entonces
El 5 de marzo, un brote de Covid-19 en una residencia de ancianos de Madrid
puso el foco de la crisis sanitaria en esos centros. Fue solo el
primero de muchos. Desde entonces, la noticias sobre muertes de ancianos
en las residencias no han cesado. Pero sigue sin haber un recuento
oficial de contagiados y fallecidos. Casi dos meses después, el Gobierno
no ha dado datos. Hace tres semanas que las comunidades empezaron a
enviar esa información al Ministerio de Sanidad, pero de momento permanece oculta. "Los daremos a conocer cuando sean estudiados y hayan sido analizados, y tengan la solvencia que creemos que deben tener", dijo este miércoles el ministro Salvador Illa. Un recuento a partir de las cifras publicadas por las comunidades eleva la cifra de fallecidos en más de 15.000.
A cuentagotas, el Gobierno fue dando durante el último mes y medio
información sobre la crisis sanitaria del coronavirus. De una u otra
forma, y con periodicidades diferentes, ha publicado la cifra de
personal sanitario contagiado, los test realizados, los contratos para la compra de material o sus estudios de movilidad. Sin embargo, sigue sin dar las cifras de contagiados y fallecidos en las residencias de ancianos, los lugares donde más estragos ha hecho el Covid-19, según reconoce el propio Ejecutivo en el "Plan para la transición hacia una nueva normalidad". Esta situación preocupa, y mucho.
jueves, 30 de abril de 2020
New
Sanidad oculta datos de las 15.000 muertes en residencias por falta de "solvencia"
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Sanidad,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario