El incremento
de pago de prestaciones en abril es de 422.000 mientras los afectados
por expedientes pueden rondar los dos millones
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han criticado hoy que la mayoría de los trabajadores afectados por un ERTE (Expediente de regulación temporal de empleo)
no han cobrado su prestación hoy día 10 y que deberán esperar al mes
próximo. El incremento de prestaciones abonadas este mes de abril es de
422.433, según se desprende de las cifras hechas públicas por el
director general de SEPE, Gerardo Gutiérrez, en un artículo de opinión.
En el citado texto, Gutiérrez asegura que las prestaciones pagadas en
abril se elevan a 2.424.728. Teniendo en cuenta que en marzo la cifra
oficial de prestaciones abonadas fueron 2.002.295, la diferencia
es el citado aumento de 422.433 prestaciones. Esa cantidad es inferior a
los alrededor de dos millones de trabajadores en ERTE que
calculan algunos sindicatos. Sólo en Catalunya, las empleados en ERTE ya
supera el incremento de prestaciones en abril en toda España.
Por eso CC.OO. y UGT llevan semanas reclamando que el Gobierno ponga en
marcha la nómina continua, de tal manera que se abonen las prestaciones
una vez sean reconocidas y no el día 10 de cada mes. Ricard Bellera de
CC.OO., ha asegurado que muchos trabajadores que vieron reducida en
marzo su nómina a la mitad "están esperando con urgencia una prestación
por desocupación que puede tardar en llegar". Nuria Gilgado, de UGT, ha
asegurado que en realidad las prestaciones pagadas a los afectados por
ERTE son solo 36.000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario