La Paz, el hospital público con mejor valoración de España, registró el jueves 43 muertes, la mayor cifra de su historia en un día
Fue el jueves 2 de abril. Ese día, en La Paz se dio el mayor pico de fallecimientos por Covid-19
desde que comenzó la expansión del virus en un hospital madrileño: 43.
Este centro al norte de la capital ha sido el más espoleado por la
pandemia en UCI y en exitus: es el que más pacientes graves tiene
en sus unidades de cuidados intensivos, 141, y el que más muertes
registra, 454 de las 4.839 que se han producido en los policlínicos de
la Comunidad. Sin embargo, sus intensivistas, anestesistas, enfermeras,
la plantilla de Urgencias, celadores, cocineros… Miran el presente más
inmediato. Viven en un presente continuo. "Nos batimos cada jornada con lo que venga, no pensamos en mañana, el día en el que estás es siempre el más importante", comenta una anestesista.
Cuenta Antonio Caballero que se reparten uniformes desde las 07.30 hasta
las 22.00, sin descanso, "uno cada minuto y poco. Casaca y pantalón y
zapato. Una y otra vez, una y otra vez". Los camiones para recoger ropa
sucia y entregar limpia pasan por La Paz varias veces al día. Este
delegado del sindicato CSIF, uno de los peluqueros del hospital, lleva
más de 30 años en el servicio y al reincorporarse de su trabajo sindical
para hacer frente a la pandemia acabó en el área de Lencería: "Donde
hiciera falta". Su turno, de mañana, es el espejo del ánimo de la
plantilla. Los hay que sonríen y dan los buenos días, las gracias, pero la mayoría llega "pensando en lo que toca de nuevo, un día más.
Y cada día desde las UCI hasta las cocinas, porque un hospital es un
engranaje, esto es un batallón de gente peleando sin descanso".
El tamaño de este hospital tiene mucho que ver con sus cifras en esta
crisis: es el segundo más grande de Madrid tras el Marañón con una
plantilla de 7.397 personas y 1.268 camas, aunque es donde trabaja más
personal sanitario, 5.585. También tiene que ver su prestigio. "Somos
uno de los hospitales de referencia de España", arguye el enfermero de
Urgencias Guillén del Barrio, "y eso importa en una emergencia
sanitaria". Sobre todo en Madrid, la Comunidad más golpeada por el
coronavirus. Este domingo registra 4.941 fallecidos, 37.584 casos confirmados y 1.499 pacientes en críticos.
Tras varios años, sigue siendo el centro público mejor valorado de todo el territorio nacional, según el último Monitor de reputación sanitaria,
del pasado otoño, con más de 6.000 encuestas a profesionales y
pacientes. Esos que se han multiplicado y que, en sus cuadros más
graves, han necesitado de un esfuerzo "titánico" por parte del centro y
de sus profesionales. "Hemos pasado de tener 15 o 20 pacientes que
atender a tener 100 a nuestro cargo", cuenta la anestesista. El equipo
del que forma parte ya atiende la mayoría de críticos de ese centro
porque, explica, la plantilla es mucho mayor: alrededor de 80.
lunes, 6 de abril de 2020
New
Los sanitarios de La Paz: "No pensamos en mañana"
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
La Paz,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario