Los microbiólogos aseguran que las pruebas serológicas compradas por España no sirven para usarse de forma rutinaria en el diagnóstico del virus por lo que no sustituyen a las PCR
El millón de test rápidos que llegaron el lunes a España con un avión del Ejército
desde China solo detectan la infección por coronavirus desde el quinto o
sexto día de infección, por lo que no podrán ser usados de forma
rutinaria para diagnosticar la enfermedad. Así lo asegura la Sociedad
Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en
un documento fechado el pasado día 30 y elaborado por un grupo de
expertos de la sociedad a los que se ha encargado el análisis del
diagnóstico microbiológico del virus. Las pruebas más fiables siguen siendo las denominadas PCR, que tardan al menos cuatro horas pero, en teoría, detectan la infección desde el primer día.
Los nuevos test rápidos son distintos de los que España tuvo que devolver al fabricante Bioeasy por ser defectuosos (no
cumplían las especificaciones; tenían poca sensibilidad, del 30%,
cuando deberían tener un mínimo del 80%) y diferentes también de los que
la empresa va a volver a enviar a España para sustituir los 640.000 que compró inicialmente. Este segundo modelo está pendiente de ser enviado y podría verse afectado por las nuevas restricciones del Gobierno chino
a las exportaciones de empresas sin licencia nacional. Ambos son
antigénicos pero funcionan con métodos distintos. La empresa china ha
asegurado que el segundo, que emplea el método de la fluorescencia y
necesita de una máquina para hacer la lectura, es más fiable que el
anterior.
Las pruebas llegadas esta semana a España han sido compradas a otro
proveedor, también en China, y son serológicas, es decir, analizan una
pequeña muestra de sangre (normalmente se toma con un pinchazo en un
dedo) en busca de anticuerpos generados por el organismo para defenderse
del agente infeccioso, en este caso, el coronavirus.
Los test han empezado a analizarse en distintos laboratorios de
microbiología para comprobar que cumplen con las especificaciones. Funcionan correctamente, pero no podrán
sustituir a los test de PCR, más precisos y más laboriosos, que realizan
actualmente los hospitales españoles para determinar si una persona
padece la infección. La Seimc ha elaborado un documento que evalúa las
posibilidades de estos test serológicos: "En la fase precoz de la
enfermedad, durante los primeros 5-6 días de iniciarse la
sintomatología, la respuesta inmunitaria es escasa, con un tiempo medio a
los 11 días", señala. De ahí que no se puedan usar "de forma rutinaria"
para diagnosticar.
jueves, 2 de abril de 2020
New
Los nuevos test rápidos detectan el coronavirus a partir del quinto día de infección
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Coronavirus,
El Topo Rizzo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario