La mascarilla será recomendable y los paseos, de un adulto con tres niños como máximo, podrán ser de una hora de duración
De nueve de la mañana a nueve de la noche, paseos en el radio de un
kilómetro de casa, con un adulto —no necesariamente un progenitor— que
podrá salir con hasta tres niños. Los menores, además de andar, podrán
correr y llevar sus juguetes, entre ellos el patinete. La mascarilla
será recomendable y habrá que mantener las medidas de seguridad: lavado
de manos y distancia física. Los paseos están permitidos para "niños y
niñas de hasta 14 años". Desde los 14 años podrán ajustarse a las
salidas necesarias contempladas desde un principio en el estado de
alarma.
Estos son los detalles para la salida de los pequeños que este jueves
han confirmado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el
vicepresidente y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo
Iglesias, que ha pedido disculpas por las confusiones generadas. Las
salidas estarán prohibidas para niños que tengan fiebre o síntomas
compatibles con la covid-19.
Las primeras palabras del vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo
Iglesias, han ido dirigidas a la infancia a quienes les ha pedido perdón
y les ha dado las gracias por su paciencia en este largo encierro. "Sé
que el confinamiento no ha sido fácil para vosotros que habéis tenido
que quedaros en casa jugando. Habéis jugado un papel muy importante en
la lucha contra el coronavirus para que podamos volver a la sociedad y
toda la sociedad os debe un aplauso muy grande", ha dicho el
vicepresidente.
El Ministro Salvador Illa ha explicado que estas salidas deben
realizarse "con la máxima prudencia" y teniendo en cuenta las tres
prioridades que deben mantenerse para combatir al coronavirus: "Guardar
la distancia física de un metro y medio a dos metros, lavado frecuente
de manos y mantener una higiene muy estricta en el uso de los espacios
físicos". Además ha matizado que se recomienda el uso de las mascarillas "que no deben eximir de las otras tres medidas".
Los detalles que ha dado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias,
han concretado que durante las salidas de nueve de la mañana a nueve de
la noche recomiendan "evitar las horas punta". También ha señalado que
los menores "podrán ir acompañados de un adulto responsable que conviva
con ellos, que podría ser también un hermano mayor", ha apuntado
Iglesias. El adulto que acompañe a los niños será responsable de vigilar
las medidas de seguridad y el cumplimiento y la distancia física con
otros adultos y otros niños.
También ha concretado que durante esas salidas los niños "podrán correr,
saltar y hacer ejercicio respetando las condiciones de distancia
física", y ha detallado que también podrán llevar juguetes: "Podrán
salir con sus juguetes, una pelota o un patinete, pero no podrán usar
las zonas de juego de los parques". Y en el entorno rural ha señalado
que podrán "pasear por el bosque o por el campo respetando las medidas
de seguridad".
Este anuncio llega después de que el Gobierno tuviera que corregir el anuncio inicial realizado
tras el Consejo de Ministros del martes en el que se dijo en primer
lugar que los niños podrían salir solo para acompañar a sus padres a sus
salidas necesarias entre las que contemplaban acudir al supermercado o a
la farmacia. Esto tuvo que ser matizado horas más tarde por el titular
de Sanidad dada la polémica generada porque no se permitiera a los menores pasear al aire libre y solo se les dejara salir para acudir a lugares cerrados y poco recomendables para la infancia en esta situación.
Este anuncio da los detalles del final del confinamiento de la infancia
más estricto de toda Europa. Más de 8,3 millones de menores han
permanecido seis semanas encerrados en sus viviendas. El Gobierno
encargó hace dos semanas un informe al Ministerio de Sanidad que realizó
con ocho especialistas de la Asociación Española de Pediatría. Los
expertos recomendaron al Gobierno que permitiera lo antes posible los
paseos de la infancia y que les permitiera salir al aire libre.
También el Defensor del Pueblo y varias comunidades autónomas reclamaron
que se permitiera la salida a la calle de los 8,3 millones de menores
de edad. A diferencia de otros países europeos como Francia, Italia o
Alemania, donde los menores podían hacer pequeñas salidas cerca de casa,
en España los niños no han podido pisar la calle en 42 días, salvo para
acompañar a sus padres en caso de quedarse solos en casa.
Según los expertos, era urgente que los niños pudieran salir, ya que el
confinamiento les estaba empezando a pasar factura en su salud física y
mental. Hay varios motivos por los que se permite el desconfinamiento de
la infancia. En primer lugar, se han tenido en cuenta los informes
médicos que alertaban del riesgo que para la salud física y mental de
los menores suponía mantener el confinamiento. Además, como ya explicó
este miércoles Fernando Simón, el epidemiólogo y responsable del comité
técnico que asesora al Gobierno en esta crisis, "los niños han pasado
seis semanas en aislamiento y tienen unas posibilidades de contagio muy
bajas". Varios epidemiólogos consultados aseguran que no existen
evidencias científicas vinculadas al coronavirus que avalen las tesis de
que los menores son más peligrosos o contagiosos que los mayores.
jueves, 23 de abril de 2020
New
Los niños podrán salir entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche y podrán llevar juguetes
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Niños,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario