El Ibex gana un 2,5% en la apertura y vuelve a mirar a los 7.000 puntos
Estados Unidos destruye 5.2 millones de empleos en una semana más y el PIB chino cae por primera vez desde 1976.
Pero las Bolsas suben. Y con fuerza. Los datos macro ya se dan en
muchos casos por descontados en esta crisis del coronavirus y lo que
realmente importa en los mercados es el día siguiente. Cuando las
perspectivas son positivas, hay rebote. Este jueves, la Casa Blanca presentó su plan para reanudar la actividad en el país a mediados de junio.
Y este viernes los parqués europeos registran grandes ganancias,
mientras la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences avanza en su
fármaco para los enfermos más graves de covid-19, según informa Reuters.
El Ibex vuelve a mirar al objetivo de los 7.000 puntos, que perdió este miércoles tras las pesimistas previsiones del FMI para la economía española y mundial.
El selectivo sube en torno a un 2,5% en la apertura, impulsado por IAG,
las acereras e Inditex, que recupera gran parte del desplome de la
sesión anterior. La pandemia ya parece controlada en España, si bien aún no remite a la velocidad que sería deseable.
Será muy difícil cerrar la semana en positivo, pero al menos el Ibex
rompe la tendencia negativa de los dos últimos días y retoma la senda de
la remontada.
En la misma línea, los principales parqués europeos abren con alzas
superiores al 3% en algunos casos, liderados por Fráncfort y París. Las
Bolsas del Viejo Continente ya ha recuperado, de media, un 24% desde los
mínimos de mediados de marzo. Fuera de Europa, los futuros de Wall
Street —que este jueves fue capaz de darle la vuelta a la sesión y
cerrar en positivo— también se disparan, y las Bolsas asiáticas remontan
el vuelo tras una semana pésima: Tokio ha subido un 3,15% y Hong Kong
un 1,53%. Este viernes se ha sabido que el PIB de China bajó un 6,8% en
el primer trimestre, la primera caída en medio siglo.
Andrea Cicione, jefe de estrategia de TS Lombard en Londres, cree que
los mercados aciertan al considerar que lo peor del coronavirus ya ha
pasado, pero advierte contra el optimismo ante el desconfinamiento progresivo
que preparan la mayoría de países. "Está mal asumir que de aquí en
adelante es un camino a la normalización", recuerda a Reuters. Según
Cicione, los inversores tendrán en cuenta dos cosas en los próximos
meses: "La primera es que no volveremos a la normalidad y que el
distanciamiento social será aplicado en el futuro. La segunda es la
pandemia económica, la conmoción".
viernes, 17 de abril de 2020
New
Las Bolsas suben con fuerza tras el plan de Trump para volver a la normalidad en junio
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Donald Trump,
El Topo Rizzo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario