El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel
Para la mayoría de alumnos seguir el curso por Internet está siendo difícil; para un sector está resultando un infierno, y hay un tercer grupo que el mismo día del cierre escolar,
hace cuatro semanas, desaparecieron del radar académico y los centros
no han vuelto a saber nada de ellos. Estos son los que le quitan el
sueño a Antonio Solano, director del instituto Bovalar de Castellón. "Uno de los que más me preocupa es un chico que tengo en clase, que iba
trabajando bien y al que por mucho que hemos estado llamando, nada. Y
pienso: pero ¿dónde estará, qué estará haciendo? Quiero creer que está
bien, pero la angustia no me la quito".
Solano es uno de los muchos profesores que, sin importarles que sean o
no vacaciones, están buscando "como locos" a los alumnos que han quedado
desconectados del sistema educativo, parte de los cuales cursan
enseñanzas obligatorias. Nadie puede precisar su número, porque las
autonomías todavía están elaborando censos con la información que les
van remitiendo los centros. Una vez localizados, algunos territorios,
como Navarra y el País Vasco, están recurriendo a policías y voluntarios
para entregar las tareas casa por casa en papel. Madres, como Noelia
Güelfo, cuyo hijo estudia en San Roque (Cádiz), están haciendo llegar
los ejercicios a través de WhatsApp a familias que no tienen otra
conexión que el móvil. Y casi todas las comunidades han iniciado el
reparto de ordenadores y tabletas en cantidades variables -entre un
millar y 14.000, según la autonomía-, pero insuficientes.
El Ministerio de Educación estima que un 10% de los 8,2 millones de
alumnos de enseñanzas generales no puede seguir las clases por Internet.
La estadística es, sin embargo, muy aproximada, basada en la encuesta
sobre tecnología doméstica del INE. Cataluña y la Comunidad Valenciana
consideran que el porcentaje ronda probablemente el 15%. Y los sondeos
que han hecho las asociaciones de madres y padres de Granada, Jaén y
Sevilla lo elevan al 20%.
El problema, dice Leticia Vázquez, presidenta de la conferencia de
asociaciones de padres de Andalucía, no es solo tecnológico: "Muchas
casas no tienen bastantes ordenadores para teletrabajar y estudiar, ni
todas las familias tienen el tiempo y los conocimientos necesarios para
ayudar a sus hijos". Miguel Soler, secretario autonómico de Educación
valenciano, cree que al menos un tercio del alumnado no está en
condiciones de seguir bien el curso.
lunes, 13 de abril de 2020
New
La desesperada búsqueda de los alumnos que se han quedado desconectados del sistema educativo
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
España,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario