Sanidad admite que la falta de equipos de protección desde que estalló la crisis ha favorecido las infecciones entre el colectivo, que acumula el 15% de los contagios
Más de un millar de sanitarios están aislados y miles deberán someterse a
las pruebas de detección del SARS-CoV-2 tras quedar expuestos al nuevo
coronavirus por utilizar mascarillas defectuosas de un lote cuya
retirada fue ordenada el viernes. No hay una cifra de cuántas personas
las usaron. Para empezar, el Ministerio de Sanidad no sabe cuántas de
las mascarillas del lote —de 350.00 o 400.000 unidades, según las
fuentes—, no cumplían los requisitos.
Este material protector venía a aliviar la necesidad de equipos de la que llevan quejándose los profesionales sanitarios desde el inicio de la crisis,
a mediados de febrero. Unas carencias que han favorecido que en España
haya más de 31.000 sanitarios en las listas oficiales de afectados, con
decenas de fallecidos —34 entre los médicos—, aunque la cifra real
seguro que es mayor. Solo entre el personal de enfermería, según una
encuesta de sus colegios, hay 70.000 positivos.
La queja de los profesionales, que acumulan el 15% de los contagios, es
general. Y hasta el Ministerio de Sanidad ha reconocido la relación
entre los infectados y la falta de material en el informe Información científico-técnica sobre la enfermedad del coronavirus-19,
actualizado el viernes. En él se explica que una de las causas de este "alto contagio" pudo deberse a que el personal estaba "indebidamente
protegido". Primero, porque no se sabía el riesgo de infección que
suponían los casos asintomáticos. Y, más tarde, "por el grave problema
mundial de desabastecimiento" de material de protección.
El lote de mascarillas, adquirido a la firma china Garry Galaxy, iba a paliar en parte ese déficit de equipos que ha sido una constante desde el inicio de la pandemia.
Pero finalmente no ha ocurrido. El viernes se supo que ese material de
protección era defectuoso. Y para entonces ya llevaba diez días
utilizándose, porque se repartió en plena Semana Santa. Ello dificulta
aún más saber quiénes se vieron afectados.
Aún faltan algunas partidas por retirar, pero las comunidades ya están
en el proceso de identificar a los posibles perjudicados. Las medidas
más estrictas las ha tomado Murcia, que ha aislado a más de 1.100
profesionales. También Andalucía —que ha detectado 12 positivos— y
Baleares —que empleó 2.800 unidades de un lote de 30.000— han adoptado
esa medida con algunos profesionales —tres y cuatro respectivamente— que
usaron las mascarillas defectuosas y pudieron estar expuestos al
coronavirus.
martes, 21 de abril de 2020
New
El uso de mascarillas defectuosas obliga a aislar a más de mil sanitarios
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Mascarillas,
Sanitarios,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario