Sánchez propone la extensión de los pactos a todas las autonomías y ayuntamientos "gobierne quien gobierne". Casado apoya el estado de alarma con fuerte descalificaciones al presidente
Las bases para una nueva forma de hacer política son ahora el objetivo
de Pedro Sánchez, forzado por las circunstancias y la extensión de la
pandemia en España. Aún no ha echado a andar ni se ha creado la comisión
parlamentaria para los pactos de reconstrucción social y económica del
país tras esta crisis, pero el presidente del Gobierno ha mostrado este
miércoles en un pleno del Congreso "su parecer favorable" a que esos
posibles acuerdos se realicen y extiendan a todas las comunidades
autónomas y en los ayuntamientos, "gobierne quien gobierne". Sánchez ha
aprovechado la sesión para advertir de que el escenario de la
desescalada que se está diseñando será "lento y gradual" para que sea
seguro pero no ha descartado que pueda haber pasos atrás y retrocesos.
Casado ha anunciado que apoyará la renovación del estado de alarma hasta
el próximo 9 de mayo, aunque con fuertes descalificaciones al
presidente. "No ha habido prudencia, sino incompetencia", ha criticado.
Pedro Sánchez ha comparecido a petición propia para explicar las razones
de la petición de apoyo a una tercera prórroga del estado de alarma y
los contenidos de los últimos consejos europeos. El presidente se ha
comprometido a que el Gobierno no patrimonializará el logro si los
pactos para la reconstrucción del país prosperan en el Congreso. "El
éxito será colectivo", ha manifestado.
El jefe de Gobierno ha lanzado todos esos mensajes en el pleno del
Congreso en el que ha pedido la autorización para la tercera prórroga
del estado de alarma que durará hasta el 9 de mayo y en el que se
contemplan ya medidas de cierta flexibilización y desconfinamiento para
los menores y se otorgan más poderes al Ministerio de Sanidad para "modificar, ampliar o restringir [las medidas] en función de los
territorios". Fue en ese apartado en el que Sánchez señaló que la
desescalada será "lenta y gradual, porque debe ser segura para evitar
pasos en falso" y para "cerciorarse en cada avance de su solidez". El
presidente ha añadido que "no habrá decisiones definitivas y que habrá
avances y retrocesos", según se constate el comportamiento del virus.
"El confinamiento general no se levantará hasta que estemos preparados",
ha considerado el presidente del Gobierno, que ha añadido que tanto
esta nueva prórroga del estado de alarma como otras futuras extensiones "no será la misma que hasta ahora". "Las reglas variarán" con el
horizonte, ha dicho, en la segunda mitad del mes de mayo para poner en
marcha la vida según "la nueva normalidad" que vaticina.
Junto a las posibilidades de permitir paseos a los menores de 14 años,
acompañados de los adultos, para aliviar algo su confinamiento, el
presidente destacó del nuevo real decreto de prórroga del estado de
alarma las nuevas atribuciones que se le conceden al ministro de
Sanidad, Salvador Illa, para estudiar y aplicar futuras mejoras para
todos los colectivos de la población.
miércoles, 22 de abril de 2020
New
El presidente advierte de que la desescalada será "lenta y gradual" para evitar pasos en falso
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Pedro Sánchez,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario