Sanidad lleva gastados más de 1.012 millones de euros en comprar material sanitario, por lo que ha tenido que adelantar a los distribuidores al menos 476 millones
El Gobierno ha gastado ya el fondo especial de 1.000 millones de euros
para luchar contra la covid-19 que dispuso a principios de marzo para
comprar material sanitario y traerlo a España. Las compras de urgencia
realizadas con este presupuesto incluyen medio millón de mascarillas
quirúrgicas a 0.03 euros por unidad y más de 33 millones a 0,86 cada
una, es decir, 28 veces más caras que las otras. Estas diferencias,
aunque mucho menos acusadas, se han producido también en las mascarillas
de mayor protección, las FFP2, para profesionales sanitarios -el precio
más caro dobla el más barato-, y en otros productos.
En el caso de las quirúrgicas, los precios más altos se han pagado a
proveedores chinos, uno estadounidense y a una empresa con sede en
España llamada FCS Select Products. Los más baratos, a distribuidores
españoles. Por las fechas (los contratos con empresas asiáticas son
posteriores) parece que Sanidad recurrió primero al exiguo stock
del que aún disponían proveedores españoles y después a un mercado
internacional saturado y con mucha demanda. Antes de la crisis del
coronavirus, las mascarillas quirúrgicas se compraban a 0,027 euros la
unidad, según el jefe de compras de una comunidad autónoma. Después se
han llegado a pagar casi a un euro.
En total Sanidad ha gastado 1.012,4 millones de euros del fondo inicial,
al que el 31 de marzo el ministro Salvador Illa anunció que se sumaban
otros 1.000 millones. Solo en distintos tipos de mascarillas lleva
empleados al menos 544 millones de euros, a los que habría que sumar
75,4 millones en respiradores de distintos tipos y 72,7 millones en
pruebas diagnósticas, entre test rápidos y kits y reactivos para hacer
PCR en los laboratorios. Todo este material se ha transportado en 21
vuelos de carga contratados con distintas compañías, entre ellas Iberia.
Para asegurar el suministro de mascarillas, batas o gafas el Gobierno
ha desembolsado por adelantado 476 millones de euros.
El Ministerio de Sanidad publicó el martes a última hora en la
Plataforma de Contratación del Sector Público los contratos que ha
suscrito para comprar material sanitario desde que empezó la pandemia.
Lo hizo después de dar cuenta al Consejo de Ministros de ese día de seis acuerdos, que sumaban 350 millones de euros, y después de que la Junta Consultiva de Contratación, dependiente de Hacienda, le recordara su deber de transparencia.
Cuando contrata por vía de emergencia, es decir, sin concurso público
(a dedo), el Gobierno está obligado a dar cuenta de ese gasto antes de
30 días. En total, entre el martes y el miércoles, Sanidad hizo públicos
61 contratos.
viernes, 24 de abril de 2020
New
El Gobierno ha pagado hasta 28 veces más por unas mascarillas con la misma protección
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Gobierno,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario