Según el `Financial Times´, se baraja un aplazamiento mínimo de seis meses mientras se estudian medidas incluso más ambiciosas
El G20 está estudiando ofrecer a los países menos desarrollados una
moratoria de los pagos de la deuda bilateral como parte de un plan para
atajar la pandemia del coronavirus y evitar una crisis de deuda en los
mercados emergentes, según adelanta hoy el diario económico Financial Times
citando a fuentes del grupo de países ricos y emergentes. La iniciativa
tiene que recibir el visto bueno de los ministros de Finanzas de los
países integrantes del G20, que se reunirán esta semana.
Según señala el diario británico, la moratoria del repago de la deuda
soberana sería de un mínimo de seis o nueve meses o hasta 2021, en línea
con la llamada que hicieron en este sentido tanto el Fondo Monetario Internacional como el Banco Mundial
al comienzo de la crisis por la Covid-19. La propuesta que se estudia
va más allá, según las fuentes citadas por el FT. Las naciones más
desarrolladas y las instituciones multilaterales usarían el periodo de
moratoria para diseñar "criterios muy claros, país por país, de qué es
lo que va a ocurrir exactamente. ¿Una condonación total de la deuda,
sólo un aplazamiento?", explica la fuente del G20, que añade que lo
prioritario es dar a esos países menos desarrollados "espacio" para que
no tengan que preocuparse por la deuda y destinen sus recursos a
combatir el virus.
La pandemia de coronavirus ha intensificado la preocupación sobre la
capacidad de muchos países de hacer frente a la deuda en la que
incurrieron para salir de la crisis de 2008 ahora que tienen que
destinar recursos a hacer frente a la crisis sanitaria, además de
paralizar sus economías.
Según otra fuente consultada por el diario económico, la iniciativa de
la moratoria cuenta con "fuerte apoyo", aunque precisa que las
negociaciones sobre los detalles aún están en marcha. Una de las cosas
que aún se discute es qué países podrían incluirse entre los que se
beneficien de la moratoria. El Banco Mundial y el FMI abogaron por
aliviar la deuda de los 76 países más pobres del mundo, los que cumplen
los criterios para recibir las ayudas de la Asociación para el
Desarrollo Internacional (IDA, por sus siglas en inglés). Pero hay otros
países que no cumplen esos requisitos y sin embargo tienen problemas de
deuda y recursos limitados.
Se estima que los países incluídos en los criterios del IDA tienen que
hacer frente a pagos a acreedores externos por 40.000 millones de
dólares en 2020, de los cuales, 18.000 son deudas bilaterales, es decir,
deudas contraídas con países terceros, no con organismos
internacionales. Pese a ello, las fuentes del G20 sostienen que todos
los países del club están de acuerdo en la iniciativa, pese a que en el
pasado China, el máximo acreedor mundial, ha abogado por resolver los
problemas de deuda de forma bilateral.
lunes, 13 de abril de 2020
New
El G20 estudia una moratoria de la deuda de los países más pobres
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
G20,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario