Un retraso en contener la pandemia o un nuevo brote tendrían efectos demoledores
Una caída del PIB del 8% en España y la crisis global más profunda desde
la Gran Depresión de hace un siglo. Parece una hecatombre económica. Y,
sin embargo, ese es más bien el escenario optimista que dibuja el Fondo
Monetario Internacional. El organismo avisa de que contempla tres
escenarios alternativos en que la crisis económica sería aún mucho más
grave, con efectos demoledores.
Esos escenarios son tres. El primero, un retraso en contener la
pandemia. El segundo, un rebrote en 2021. Y el tercero, ambas cosas, el
retraso y el rebrote.
En su escenario central, el FMI prevé que la pandemia se apague en la
segunda mitad de 2020 y que las medidas de contención se vayan retirando
gradualmente. Ese escenario contempla que los confinamientos se
concentren en el segundo trimestre, con una gradual recuperación o
desescalada.
Sin embargo, si la contención de la pandemia durase un 50% más de lo
previsto por el FMI en su escenario base, el impacto sobre la economía
global sería de 3 puntos adicionales. La caída de la actividad mundial
no sería del 3% este año, sino del 6% y el rebote en 2021 también sería
menor. Ese escenario implicaría un aumento de las primas de riesgo y un
endurecimiento de las condiciones financieras.
En el segundo escenario alternativo, la pandemia sí se contiene este año
dentro del calendario previsto, pero hay un rebrote en 2021. Este año
la caída prevista no variaría, pero en 2021 el efecto sería muy dañino.
La recaída costaría unos 5 puntos adicionales de PIB en 2021 y otros 3
en 2022, de modo que el rebote de la economía el año próximo perdería
casi toda su fuerza.
El peor escenario alternativo es el tercero, que combina los dos
anteriores: un retraso en la contención del actual brote en 2020 y una
recaída en 2021. En ese supuesto, el PIB caería este año el doble de lo
previsto (en torno al 6%) y el año que viene empeoraría otros 8 puntos
con respecto al escenario base. De 2022 a 2024 se perderían en torno a
otros 10-12 puntos de PIB en total en comparación con el escenario base.
En los tres escenarios, pero sobre todo en el tercero, habría fuertes
aumentos del gasto público, el déficit y la deuda. Y todo podría
complicarse por el aumento de las primas de riesgo o por la falta de
estímulos ante el riesgo de que las primas de riesgo suban.
Queda un consuelo: también hay un escenario optimista. Si se consiguiese
una vacuna o una terapia efectiva antes de lo esperado, se podrían
eliminar las medidas de distanciamiento social y la recuperación sería
más rápida.
miércoles, 15 de abril de 2020
New
El Fondo avisa de tres escenarios en los que la crisis será aún peor
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Crisis,
El Topo Rizzo,
Fondo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario