El ministerio que dirige Alberto Garzón ha constatado que en algunos establecimientos se ha disparado el costo de estos productos de prevención. La medida necesita el visto bueno de Sanidad
El Ministerio de Consumo estudia limitar el precio de las mascarillas, guantes, geles hidroalcohólicos y otros productos de protección individual para impedir la especulación durante el estado de alarma. El departamento que dirige Alberto Garzón
tiene muy avanzado el trabajo para poner en marcha una orden
ministerial en este sentido, que solo necesita el visto bueno del
Ministerio de Sanidad. La norma será similar a la aprobada el pasado
lunes que prohibió el alza de los precios de los servicios funerarios.
El ministerio está haciendo comprobaciones porque ha habido bastantes
demandas en este sentido, incluida una petición del Consejo General de
Colegios Farmacéuticos, que ha alertado sobre el aumento de los precios.
El problema es general, si bien es más acuciante en pueblos pequeños y
lugares con pocas farmacias, donde en algunos casos hay establecimientos
intentando hacer negocio de la desesperación de la gente. Los técnicos
de Consumo han comprobado que, efectivamente, en determinados
establecimientos se está disparando el precio de este tipo de productos
de prevención.
Desde que la epidemia de Covid-19 llegó a España, la demanda de mascarillas ha crecido en porcentajes exponenciales semana a semana,
pese a que las más vendidas no sirven para proteger a personas sanas
contra el coronavirus. Otro tanto ha ocurrido con geles higienizantes,
guantes y otros productos de protección individual. No parece que la
demanda vaya a ir a menos, dado que este viernes el ministro de Sanidad,
Salvador Illa, ha anunciado que "probablemente" va a recomendar a toda la población el uso de mascarillas cuando se levante el confinamiento.
La propuesta, que el propio Garzón avanzó el pasado miércoles, incluirá
medidas para que las farmacias no acaben pagando la diferencia de
precios si sus proveedores han incrementado los costos. En el caso de
las funerarias, el ministerio optó por tomar como precio de referencia
el del 14 de marzo, el día que se declaró el estado de alarma, incluso
de forma retroactiva, por lo que si alguna persona ha pagado servicios a
precios superiores a los establecidos en esa fecha, la empresa estará
obligada a devolver la diferencia.
sábado, 4 de abril de 2020
New
Consumo estudia limitar el precio de las mascarillas y geles durante el estado de alarma
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Consumo,
El Topo Rizzo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario