Organizaciones de científicos y oenegés defensoras de animales reclaman su prohibición a la ONU y otras instancias internacionales
Diversas organizaciones científicas, grupos defensores de los animales y otras instituciones han emprendido campañas internacionales
para pedir que se prohíban los mercados de animales vivos en todo el
mundo. El llamamiento se está dirigiendo a las diversas instituciones
que conforman el sistema de la Naciones Unidas.
En este tipo de mercados se produce la venta tanto de animales vivos como de restos de ejemplares recién sacrificados in situ, listos para ser consumidos por clientes que desean comer carne de especies sacrificadas.
Muchos especialistas han señalado a estos mercados húmedos como origen de algunas de las epidemias de los últimos años.
La organización WWF exige el fin de estos mercados para prevenir otra
crisis sanitaria, social y económica como la del coronavirus, y apoyará a
los gobiernos nacionales que lo deseen con su experiencia técnica y de
conservación.
Una encuesta realizada en marzo entre 5.000 participantes de Hong Kong,
Japón, Myanmar, Tailandia y Vietnam revela que el 82% de los encuestados
está extremadamente o muy preocupado por el brote.
La encuesta también concluye que el 93% de los encuestados en el sudeste asiático y
Hong Kong apoyaría la acción de sus gobiernos para eliminar los
mercados ilegales y no regulados. El gobierno chino ya anunció una
prohibición del consumo de animales salvajes el 24 de febrero y ahora la
investigación de WWF muestra que los ciudadanos apoyarían acciones
similares de carácter permanente de otros gobiernos de la región.
martes, 7 de abril de 2020
New
Clamor mundial contra la venta de animales vivos en mercados de Asia
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Asia,
El Topo Rizzo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario