El desconfinamiento de los menores abre la puerta de la calle hasta a 21 millones de españoles
El debate de a qué edad podrán salir los niños a la calle es un asunto que atañe a muchos millones de españoles. Porque a partir del día 27 estarán autorizados a salir de casa
a dar un paseo, con restricciones, los niños, pero también sus padres.
No está clara la edad a la que podrán hacerlo. Se han puesto tres encima
de la mesa: niños hasta los 12 años, como dijo el presidente del
Gobierno, Pedro Sánchez y ha confirmado la ministra de Educación, Isabel
Celaá, en una entrevista esta mañana; hasta los 14, como proponen en
algunas comunidades autónomas; o hasta los 17, como plantean en Cataluña
o el comité de expertos que ha asesorado al Gobierno.
Si se permitiera a los niños hasta 12 años, supondría abrir la puerta de
la calle a 16 millones de españoles (5,6 millones de niños, sus padres y
madres –ambos podrán salir aunque solo salga uno acompañándoles–); si
se trata de 14, serán 20,4 millones de españoles (6,8 millones de niños y
sus progenitores); y si se trata de 17 serán 21,8 millones de españoles
(8,7 millones de niños). Quizá por eso sea una de las cuestiones más
confusas de su desconfinamiento. La diferencia entre fijarlo en 12, o en
17, son 5 millones de españoles.
Sánchez habló de los 12 años en televisión el pasado sábado
y fue también uno de los aspectos a los que más referencias hubo en la
reunión que este lunes mantuvo el ministro de Sanidad, Salvador Illa,
con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas. Varios le
pidieron que aclarara la edad a la que podrán salir los menores a la
calle y los informes científicos que lo avalan. Y le plantearon que
permitieran las salidas más allá de los 12 años.
El informe realizado por los especialistas de la asociación de pediatría
recomendaba que el desconfinamiento fuera para todos los menores de 18
años y pautaba que los adolescentes a partir de 14 pudieran salir de
casa solos, con una autorización de sus padres, mientras que los menores
de 14 lo hicieran con uno de sus progenitores. En el caso de que
hubiera hermanos en el mismo núcleo familiar podrían salir acompañados.
Cuando Sánchez el pasado sábado planteó que la edad de referencia de
salida sería "12 años como está contemplado en la Ley de Salud Pública",
esta frase generó desconcierto entre el grupo de expertos y en el
propio Ministerio de Sanidad, que no aclaró la frase. En la Ley de Salud
Pública esa franja de edad tampoco figura en ninguno de los apartados.
En la reunión de este lunes las distintas comunidades autónomas
escucharon la propuesta del ministro "en términos muy generales y poco
concretos", según explicaron fuentes de la Consejería de Salud de
Andalucía. "Nos han dicho que un niño podrá bajar a por el pan con su
padre, que será cerca de casa, con distanciamiento, pero no nos han dado
más detalles", explicaron desde la Consejería de Asturias. Desde este
departamento en Extremadura señalaron que "plantean, junto con otras
comunidades, que se amplíe el rango de edad", explicaron.
Respecto a la edad de los 12 años, varias comunidades, como Extremadura o
Castilla-La Mancha, pidieron que se ampliara. "El Gobierno de España ha
estado abierto a propuestas, y en el caso de Castilla-La Mancha nos
ceñiremos a la decisión que tome en el Consejo de Ministros. Sobre la
mesa hemos propuesto que se amplíe ligeramente la edad de los niños y
niñas para salir a la calle a partir del día 27", explicaron desde la
consejería.
País Vasco y Cataluña también presentaron sus propuestas de
descofinamiento esta semana. Cataluña daba detalles con franjas horarias
por edades, y este lunes reclamó más autonomía en la gestión de estas
salidas. El Gobierno de Urkullu presentó una propuesta menos concreta, a
falta de pactar con la Administración central los ritmos y horarios.
Desde el pasado sábado, los únicos detalles confirmados sobre el fin del
confinamiento de la infancia desde el Ministerio de Sanidad los ha dado
el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias, Fernando Simón. En rueda de prensa dijo este lunes: "No van a
salir libremente para empezar a jugar con todos sus vecinos como hacían
antes". Y añadió: "Van a ser salidas controladas de alguna manera y eso
no implica un incremento de riesgo porque ya están con sus padres y
hermanos en su domicilio y el mismo riesgo que tienen allí lo tienen
fuera", señaló. Y agregó que tras seis semanas aislados la posibilidad
de que los niños transmitan el virus "es muy baja".
martes, 21 de abril de 2020
New
Autonomías y expertos plantean que puedan salir niños mayores de 12 años
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Expertos,
Niños,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario