Una macroencuesta realizada a 7.500 profesionales revela que el 27,9% ha sufrido síntomas y el 32% de los que se han hecho la prueba ha dado positivo
La extensión de la infección por coronavirus en un colectivo crucial en
la lucha contra la pandemia empieza a aflorar con algunos datos. Algo
menos de un tercio de las 255.000 enfermeras que prestan asistencia
pueden estar contagiadas, a tenor de los resultados preliminares de una
macroencuesta que la Organización Colegial de Enfermería ha realizado a
sus miembros. Un 27,9% de los más de 7.500 sanitarios preguntados dicen
tener o haber tenido síntomas de esta infección. La organización estima
con esos datos que en torno a 70.000 enfermeras pueden estar afectadas.
Otro resultado que afianza esa tasa de contagio son las pruebas realizadas a estos profesionales: el 22,7% asegura que se ha sometido a ella. Un tercio (32%) ha dado positivo.
Tres de cada cuatro enfermeras que han dado positivo creen haberse
contagiado durante su trabajo. El 35,1% asegura que la razón es por la
falta de equipo o material adecuado y el 41% por el cuidado de pacientes
no diagnosticados.
La entidad envió el domingo, a través de email, un cuestionario
con 22 preguntas a 116.925 profesionales para saber el efecto de la
pandemia en su salud y trabajo. "Hasta ahora han respondido 7.500 y
siguen mandando respuestas", asegura un portavoz, "han sido muy rápidos
en contestar". El vicesecretario de la organización, José Luis Cobos,
cree que la macroencuesta con las percepciones y opiniones de los
sanitarios viene a demostrar que no están protegidos y que tampoco
tienen acceso a las pruebas para conocer si se han infectado, aunque no
presenten síntomas. "Hemos insistido desde el inicio de la crisis en que
había que cuidar a los que cuidan",
afirma, "y la manera de hacerlo es dándoles medios para protegerse y
test para conocer su estado de salud. Y eso no ha pasado".
Un 5% de los preguntados asegura haber superado la enfermedad. Pero, en
el momento de responder, un 7,9% se encontraba en cuarentena. El dato
más preocupante es que hay otro 5% que asegura tener síntomas, pero sigue trabajando.
José María San Segundo, director del Instituto de Análisis e
Investigación de la organización profesional, sorprendido por la
avalancha de respuestas, asegura que ello demuestra que las enfermeras
están "muy involucradas y comprometidas con esta crisis, además de
afectadas psicológicamente". El experto considera que, de alguna manera,
esta conducta implica "una petición de ayuda por la impotencia que
sufren en el cuidado de sus pacientes".
miércoles, 15 de abril de 2020
New
70.000 enfermeras pueden estar infectadas por coronavirus
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Coronavirus,
El Topo Rizzo,
Enfermeras,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario