España encarga seis millones de pruebas para paliar la ceguera diagnóstica. Las comunidades se adelantan acelerando la toma de muestras a pacientes leves
Las pruebas rápidas para detectar la infección por coronavirus
que lleva días prometiendo el Gobierno ya han llegado a España. Son
640.000, que se empezarán a repartir de forma "equitativa" entre las
comunidades autónomas y se han adquirido en China y en Corea del Sur.
Los primeros destinatarios de estos test serán los sanitarios que se enfrentan a diario al contagio en su puesto de trabajo
y los mayores que viven en residencias de la tercera edad. El Gobierno
pretende paliar así la ceguera diagnóstica actual, que impide conocer la
incidencia real de la epidemia. Algunas comunidades autónomas, como
Andalucía, Galicia y La Rioja, no han esperado a que llegaran estos test
y han empezado a acelerar la toma de muestras de pacientes leves, a los
que testan sin salir del coche para analizarles después con pruebas
PCR, las que venían usando hasta ahora todos los hospitales. El Gobierno
ha encargado seis millones más para ampliar el diagnóstico a más capas
de la población.
Pruebas, pruebas y más pruebas. La Organización Mundial de la Salud
(OMS) repite machaconamente a los países esta consigna para frenar la
epidemia de Covid-19.
Y son válidas para cualquier escenario: ya sea con los primeros casos
notificados o cuando la enfermedad avanza sin control, como sucede en
España, donde se comenzaron aplicando a todos los casos sospechosos para
aislarlos. La escasez de medios, sin embargo, hizo que conforme
avanzaba el coronavirus, los criterios para hacerlas tuvieran que ser cada vez más restrictivos.
Tanto, que en Madrid el 85% son positivas. Es decir, solo se las hacen a
las personas cuya infección es muy probable y presenta cierta gravedad,
generalmente a los que ya están hospitalizados. Desde hace semanas no
llegan a los casos leves, con lo que es imposible conocer la incidencia
real de la infección.
Los primeros en recibir las nuevas pruebas serán los sanitarios, el
grupo clave para luchar contra la epidemia. Simón reconoció este domingo
que hay más de 3.400 infectados confirmados,
un 12% del total. Después, ha explicado el portavoz de Sanidad, se
extenderá a grupos de alto riesgo. "Por ejemplo, en residencias de
mayores, para asegurar que no hay entradas de personas infectadas o
poder separar a tiempo a enfermos. A partir de ahí, el proceso, que
durará dos, tres o cuatro días, continuará hasta llegar a toda la
población", dijo Fernando Simón.
lunes, 23 de marzo de 2020
New
Los test rápidos llegarán primero a sanitarios y residencias de ancianos
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Test
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Slider,
Test
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario