La cifra de ERTE presentados en el Ministerio y las comunidades se acerca a los 200.000
El parón decretado por el estado de alarma ha supuesto un duro golpe al
mercado laboral. La crisis sanitaria está provocando una avalancha de suspensiones de empleo (ERTE).
Las empresas usan esta fórmula antes de empezar con los despidos. La
cifra de afectados por ERTE asciende ya a más 1,5 millones de
trabajadores, según los datos recopilados de 13 autonomías y
del Ministerio de Trabajo. Este cálculo incluye estimaciones sobre
Madrid —la comunidad más afectada por la pandemia—, Murcia y Baleares y
Canarias, tres regiones que sufrirán bastante esta crisis por el peso
del turismo en la economía.
España se ha familiarizado en muy pocos días con el significado de la palabra ERTE,
sigla de expediente de regulación temporal de empleo. Desde que se
declaró el estado de alarma, las Administraciones han tramitado cerca de
200.000 expedientes. El número de afectados se
acerca ya a los 1,25 millones y al añadirle las estimaciones de
trabajadores de Madrid, Murcia, Canarias y Baleares la cifra sobrepasa
los 1,5 millones de empleados afectados por ERTE. Es decir, entre el 12%
y el 15% de los asalariados dados de alta en el régimen general de la
Seguridad Social en febrero se habrían visto incluidos en un expediente
de suspensión laboral.
Casi la mitad de los ERTE confirmados oficialmente proceden de dos
comunidades: en Cataluña hay 342.000 trabajadores con el empleo
suspendido, y en Andalucía, la Junta proyecta que hay unos 280.000,
partiendo que tiene 37.363 expedientes presentados con una media de
7,5 empleados por cada uno. Madrid sigue sin dar a conocer el dato de
afectados, pero no pueden estar muy lejos de estas dos, por el tamaño de
su economía y por el impacto de la crisis sanitaria, ya que es el
epicentro de la epidemia. De momento lo que se sabe es que se han
presentado 15.000 expedientes, según anunció el martes el consejero de
Economía y Empleo. Lo mismo hace Murcia. Y Aragón solo actualiza su
cifra semanalmente: la del viernes pasado revelaba que había 3.307
trabajadores afectados. Tampoco estarían los números de Canarias y
Baleares. Fuentes no oficiales de esta última estimaban que ahora habrá
algo más de 30.000 trabajadores afectados.
Sí que llevan al día los datos otras administraciones como el Ministerio
de Trabajo, que tramita expedientes para 140.000 asalariados; la
Comunidad Valenciana, 120.066; y Castilla y León, 101.765.
jueves, 26 de marzo de 2020
New
Las suspensiones de empleo afectan ya a 1,5 millones de trabajadores
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Empleo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario