Las empresas alegan que los trabajadores afectados no combaten el virus en primera línea
El impacto de la crisis del coronavirus
en la sanidad privada tiene dos caras. Mientras una parte de sus
recursos están a disposición de las administraciones para asistir a
pacientes infectados, las consultas, operaciones y pruebas ajenas a la
pandemia, incluidas las concertadas con la pública, se han suspendido y
los ingresos se han desplomado cerca de un 80%, según la patronal. La
mayoría de los grupos han optado por recortar plantilla y HM ha cerrado
siete policlínicos en la Comunidad de Madrid "por tiempo indefinido".
Las empresas alegan que deben ahorrar gastos para sobrevivir y sostienen
que se trata de trabajadores que no están "en primera línea" de la
lucha contra la pandemia.
"Necesitamos una reorganización laboral porque si no muchos centros
dejarán de ser viables", esgrime Carlos Rus, presidente de la Alianza de
la Sanidad Privada Española (ASPE). Grupos como HM o Recoletas, según
explican tanto fuentes de la patronal como sindicales, han optado por
adelantar vacaciones, otorgar permisos retribuidos o no, crear bolsas de
horas que los empleados tendrán que recuperar después, reducir jornadas
al 100% y no renovar contratos temporales.
El recorte de plantilla afecta, sostiene la asociación empresarial, a
las áreas de limpieza —"sobre todo en zonas sin atención a
coronavirus"—, administración o técnicos "que no son de primera
necesidad" y a sanitarios de especialidades como fisioterapeutas,
dentistas o médicos estéticos. HM, con 17 hospitales, 4 centros
especializados y 21 policlínicos en España, admite en un comunicado que
ha enviado cartas a "todo el personal no sanitario y no esencial" para
combatir el Covid-19 "invitándoles, de manera voluntaria, a acogerse a
diferentes opciones de reorganización laboral". Son empleados "que no
pueden participar en la gestión sanitaria de la misma manera y cuyo
volumen de trabajo se está viendo sensiblemente reducido o es
inexistente".
Los sindicatos cuestionan que se envíe a casa a empleados
de la sanidad privada en una crisis de estas proporciones. "Hacen falta
manos para luchar contra el coronavirus en todos los departamentos y
categorías. Hasta los auxiliares administrativos de las consultas que se
han suspendido podrían, por ejemplo, atender e informar a las familias
de los infectados", defiende Samuel Mosquera, portavoz de Sanidad
Privada en Comisiones Obreras.
jueves, 26 de marzo de 2020
New
La sanidad privada recorta plantilla y cierra centros en plena pandemia
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
Sanidad,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario