Los ciudadanos se confiesan muy preocupados por la emergencia
Los españoles están profundamente preocupados por la emergencia sanitaria del coronavirus,
y sobre todo por sus consecuencias económicas. Nueve de cada diez
ciudadanos (el 92%) reconoce su desasosiego, según una encuesta de 40dB, y les invade el pesimismo sobre cómo afectará la pandemia
a la economía. La mitad de los trabajadores teme perder su empleo
mientras dure la crisis, y la mayoría cree que se reducirá su salario.
En contraste, los ciudadanos confían en evitar el contagio y en curarse si contraen la enfermedad. Dicen que cumplen a rajatabla las instrucciones y consumen más información que nunca.
La inquietud se extiende por la sociedad española a consecuencia de la
crisis sanitaria que ha golpeado como un mazazo al país. Casi dos meses
después del primer caso nacional de coronavirus, España superó este
jueves los 17.000 contagiados con 803 fallecidos, mientras la población
cumplía cinco días de confinamiento. La situación es grave y los
ciudadanos lo saben: el temor por el desarrollo de la pandemia mantiene
al país literalmente pegado a la información. Las cifras no tienen
precedentes, asegura la directora de 40dB., Belén Barreiro, y casi la
mitad de los españoles confiesa acceder varias veces al día a los medios
de comunicación, y un 37% estar "todo el rato pendiente" de las
noticias. El porcentaje es similar con las redes sociales. El miedo
principal no es tanto por la salud, que también preocupa, por supuesto,
como por la economía.
El recuerdo de la Gran Recesión de 2008 —de la que España aún no ha
terminado de recuperarse, con el paro en el 14% y la deuda en el 100%
del PIB— está en la memoria de los ciudadanos, según revelan las cifras
de la encuesta. El sondeo, realizado con 1.400 entrevistas online
esta misma semana, deja cifras tan impactantes como que la mitad (el
50,8%) de los trabajadores teme perder su empleo mientras dure esta
crisis. La mayoría piensa también que es bastante probable que su
empresa tenga que cerrar en este periodo, y el 60% cree que su sueldo se
va a reducir. Aunque una vez superada la pandemia, los españoles
confían en recuperar sus empleos: el 60% ve poco probable seguir sin
trabajo después de la crisis. Es decir, estiman que los efectos en el
mercado laboral serán sobre todo temporales. Ahora bien, los ciudadanos
sí temen que la pandemia tenga como efecto permanente una pérdida de
poder adquisitivo: el 43% cree que sus sueldos se reducirán de forma
estable.
El pesimismo sobre la economía ya cundía entre los españoles antes de la
emergencia sanitaria, según se comprobaba en cada barómetro del Centro
de Investigaciones Sociológicas (CIS), pero ahora hay nuevos motivos
para la desesperanza. Casi siete de cada diez ciudadanos piensa que el
impacto en la economía española de esta crisis será negativo y duradero.
Eso se nota ya en las decisiones de las economías domésticas: el 40%
afirma que ya ha retrasado o paralizado una inversión, gasto o compra
que tenía prevista, con el consiguiente efecto sobre el mercado.
viernes, 20 de marzo de 2020
New
La mitad de los españoles teme perder el empleo por la crisis del coronavirus
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Coronavirus,
El Topo Rizzo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario