España, con el apoyo de Italia, logra que las negociaciones se reanuden en 15 días
La esperada cumbre europea sobre la crisis del coronavirus se ha saldado
este jueves con un choque frontal entre los países partidarios de un plan Marshall de
reactivación económica, liderados por el presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, y los socios reacios a una intervención masiva, con Alemania y
Holanda como grandes obstáculos. El objetivo de la cita era pactar una "estrategia coordinada" para recuperar la normalidad social, económica e
industrial del continente una vez superada la pandemia.
Sin embargo, la férrea oposición del norte a compartir los costes de la
peor crisis sanitaria vivida en Europa en los últimos tiempos impidió
mayor concreción.
La cumbre estuvo a punto de acabar en rotundo fracaso cuando Sánchez y
el primer ministro italiano, Guiseppe Conte, se negaron a secundar una
declaración conjunta llena de vaguedades y sin medidas concretas. La
presión de España, que impuso la concreción de plazos, e Italia hizo que
los Veintisiete dieran 15 días al Eurogrupo para que presente
propuestas para afrontar un "shock sin precedentes". El texto
vago e impreciso parecía pactado cuando, según fuentes diplomáticas, el
presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, preguntó a todos los
participantes en la videoconferencia si había acuerdo. "No", afirmó
Sánchez, según esas fuentes. Y advirtió que no suscribiría "ningún
acuerdo que no fije un mandato claro para que los ministros de Economía
puedan seguir trabajando" en un plan anticrisis.
La amenaza del veto, secundada por Italia, obligó a Michel a replantear
los términos del texto. Y tras un prolongado rifirrafe (la
videoconferencia se prolongó durante seis horas) se aceptó incluso
concretar un plazo para que los ministros presenten el nuevo plan. "Dentro de tres semanas", fue la oferta que llegó desde Bruselas. "Para
nada, 10 días", exigió Roma. Resultado: los ministros disponen de 15
días para plantear las propuestas que podrían llevar a un plan de
reactivación de la economía europea, condenada a una recesión durante
este año por el impacto de la pandemia del coronavirus.
La reunión, celebrada por videoconferencia, vivió momentos de tensión.
La mesa de nuevo vivió el empate entre el norte, partidario de que cada
país salga de la crisis con sus recursos, y el sur, que pide una
actuación coordinada. Se revivió el eterno empate: los defensores de la
austeridad siguen bloqueando cualquier paso hacia la mutualización de
los costes de la crisis, mientras que los partidarios de compartir
costes no pudieron lograrlo ni ante un problema de estas dimensiones.
viernes, 27 de marzo de 2020
New
España e Italia fuerzan a la UE a concretar un plan anticrisis en 15 días
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
El Topo Rizzo,
España,
Italia,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario