La efectividad de las medidas de confinamiento se comprobará la semana próxima
Viene lo peor. Aunque los datos ya puedan parecer suficientemente duros, aún no se ha alcanzado el ansiado pico de casos diagnosticados.
Los datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad reflejan un
aumento de casi el 20% en el número de nuevos casos en un día (más de
6.500), alcanzando ya los 39.673. Unas 18.300 personas están
hospitalizadas, de las que 2.636 están en la UCI. 2.699 personas han
fallecido, 514 en sólo 24 horas.
El responsable del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, explicó, en referencia a los casos notificados,
que estos tienen un "retraso claro", en algunos casos entre 7 y 10
días, por lo que "la imagen que vemos ahora es un reflejo de lo que pasó
hace unos días, en cuanto a transmisión se refiere". Por lo que la ola
de nuevos diagnósticos, según coinciden los expertos, llegará en breve.
Cabe aclarar que, para no generar falsas expectativas, la cifra
seguirá creciendo, porque lo que empezará a disminuir serán los nuevos
casos diarios. Se espera que en muy pocos días ese dato se reduzca de
manera clara debido a las medidas de confinamiento en vigor desde el 15
de marzo, tal y como explica el responsable de Emergencias Sanitarias.
Con respecto a la situación de colapso en algunos servicios
asistenciales, y particularmente en las UCI, Simón dejó claro que se va a
generalizar "a todo el territorio" coincidiendo con la llegada del
nuevos casos y la evolución de los pacientes ya hospitalizados.
Además, esa presión asistencial, que algunos hospitales ya están
padeciendo, se producirá más tarde. Son dos procesos distintos; por un
lado, la notificación de casos, que seguirán creciendo, pero menos; y
por otro, el momento en el que el sistema sanitario acoja los nuevos
ingresos que se sumarán a los que ya están. Y ese periodo se prolongará. "Los profesionales sanitarios van a tener un periodo de presión mucho
más largo", explicó Simón.
En este punto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pidió la
solidaridad del resto del territorio con Madrid, que ya está teniendo
problemas en sus centros (12.352 casos y 1.535 muertos). Los recursos se
distribuirán equitativamente, apoyando al que más lo necesite, recursos
que posteriormente se distribuirán al resto. Catalunya también está
entre los objetivos prioritarios ante el incremento de casos en los
últimos días: ya hay 9.937 casos, casi 2.000 más en un día, y 516
fallecimientos.
Por ello, Simón ha apostado por mantener los "esfuerzos" para "racionalizar el uso de servicios" y conseguir material sanitario
suficiente lo más rápido posible.
miércoles, 25 de marzo de 2020
New
El aumento desbocado de casos diagnosticados por coronavirus se alargará varios días
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Coronavirus,
El Topo Rizzo,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario