martes, 17 de marzo de 2020

Coronavirus: casos confirmados en España

Últimas cifras de la expansión del virus
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, continúa atravesando fronteras. La epidemia, una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años cuyas consecuencias son todavía impredecibles, se ha extendido por al menos 140 países y afecta unas 180.000 personas, de las que más de 7.000 han perdido la vida. En España, el número de casos positivos con Covid-19 supera los 11.000, el segundo más alto de Europa solo por detrás de Italia, repartidos en todas las comunidades autónomas. Más de 500 afectados han muerto.

Los datos actualizados reflejan que en España hay 11.209 infectados, 501 muertos y 530 se han curado. Los casos pasaron de 2 a 100 en una semana, la siguiente, de 100 a 1.000 y de 1.000 a 4.000 en cuatro días.

El Consejo de Ministros decretó el pasado sábado el estado de alarma para limitar al máximo el movimiento de los ciudadanos. Todo el país ha quedado formalmente cerrado, un gigantesco aislamiento en sus casas de más de 47 millones de personas, que solo podrán salir a la calle en soledad, según el presidente, Pedro Sánchez, para trabajar y comprar comida, medicamentos o artículos básicos. Pero desde el lunes también han quedado clausuradas las fronteras terrestres, después de que España suspendiera el tratado de Schengen para contener la expansión del virus. "Solo se permitirá el acceso a españoles, residentes, ciudadanos transfronterizos, personas que acrediten razones de fuerza mayor y personal diplomático", explicó el ministro Fernando Grande-Marlaska.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario