El dato surge de una encuesta de la ONG Defendamos Buenos Aires y el trabajo aborda la problemática del Empleo Joven, y señala que en 5.000 comercios se perdieron 20.000 puestos por la crisis
Durante el primer trimestre de 2019 dejaron el país más de 9.200 jóvenes, de entre 18 y 35 años, reveló una investigación de la ONG Defendamos Buenos Aires realizada en el ámbito de la región Metropolitana.
"A partir de los datos recopilados en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires pudimos establecer que durante el primer trimestre de 2019, dejaron el país 9.200; sólo del distrito AMBA, es decir la región más poblada de la República Argentina, lo que significa que hubo muchos más", destacó el trabajo.
La encuesta aborda la problemática del empleo joven y señala que en 5.000 comercios se perdieron 20.000 empleos. "El 80 por ciento de esos locales cerrados empleaba jóvenes", precisó el informe.
"Esos 5.000 locales cerrados tenían como dotación un promedio de cuatro
personas cada uno", precisó el trabajo que agregó que el núcleo promedio
se compone de un propietario y tres dependientes que en algunos casos
son parientes.
"Según pudimos establecer en la Encuesta Mensual Económica,
80 por ciento de los comercios tenía dependientes de entre 18 y 35 años
y obviamente había muchos dueños también en esa franja etaria", destacó
Defendamos Buenos Aires.
"La mayoría de esas personas terminó sin trabajo y con un pequeño
ahorro, muchos optaron por buscar otro empleo o simplemente esperar a
que lo peor de la recesión pase, pero otros simplemente eligieron irse
del país", dijo el titular de la ONG, Javier Miglino.
Según la encuesta, más del 97 por ciento de los entrevistados informó
que el avión había sido el medio elegido para abandonar el país y los
destinos en orden descendente fueron: Barcelona, Madrid, Valencia (España); Berlín (Alemania), Paris (Francia), Roma, Nápoles, Milán (Italia); New York, Los Angeles (E.E.U.U.), Sidney (Australia), Tel Aviv (Israel), que abarcaron el 90 por ciento de los destinos elegidos.
Al analizar las elecciones de los jóvenes migrantes en cuanto a destinos, la encuesta destacó que "le dan la espalda a América Latina". "No se está produciendo, como en otros tiempos una llegada masiva de jóvenes argentinos a México, Brasil, Perú u otros destinos latinoamericanos".
Según la encuesta, los motivos de la negativa a elegir destinos
latinoamericanos son entre otras cosas la inseguridad, el menor nivel de
vida y la falta de expectativas laborales.
La encuesta se llevó a cabo en 34 barrios de la Capital Federal y 49 en la Provincia de Buenos Aires, incluída la ciudad de La Plata,
donde la consulta abarcó tanto a padres, como a abuelos y jóvenes, a
los efectos de recopilar información sobre la partida de parientes y
amigos durante enero, febrero y marzo 2019.
En tanto, en Capital Federal los tres barrios que registran la mayor cantidad de jóvenes migrantes fueron: Belgrano, con 560 jóvenes, Barrio Norte y Recoleta (con 470) y Palermo (con 420).
Por su parte, en provincia los distritos con mayor partida de jóvenes al extranjero fueron: Pilar (600), San Isidro (500) y San Martín (400).
jueves, 2 de mayo de 2019
New
Más de 9.200 jóvenes abandonaron el país
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Slider
Etiquetas:
Abandono,
El Topo Rizzo,
Jóvenes,
País,
Slider
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario