viernes, 10 de mayo de 2019

Infografía: así es el nuevo Viaducto Mitre que inauguró el presidente Macri

La obra demandó tres años de trabajo, cubre 3,9 kilómetros, recorre tres barrios porteños, elimina ocho barreras y abre el paso en otras cuatro calles
Tres años de espera, 3,9 kilómetros elevados, dos estaciones. El viaducto del ferrocarril Mitre que une Retiro con Tigre es la nueva joya inaugurada por los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación. Cruza por encima de los barrios de Núñez, Belgrano y Palermo para ahorrar un promedio de 20 minutos en viajes y eliminar ocho barreras que funcionaban como obstáculos para los automovilistas en las hora pico.

Las terminales Belgrano C y Lisandro de la Torre se presentan como las atracciones para los curiosos y vecinos por sus imponentes fisonomías que se elevan más de diez metros sobre las calles.

Paralelamente, la Ciudad sumó 60.000 metros cuadrados de espacio público para el uso vecinal.

"Con los viaductos Mitre y San Martín estamos eliminando 20 barreras de la ciudad. Eso redunda en más seguridad para los peatones y los automovilistas ya que la mayor parte de los accidentes en vías tienen víctimas fatales. Pero además logramos una mejor circulación entre los barrios con la apertura de 14 calles que antes no tenían salida por el paso de las vías", manifestó Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte.

El viaducto discurre entre el Hipódromo y Núñez y se realizó una inversión aproximada de 130 millones de dólares, lo cual se financió con la venta de terrenos linderos al ferrocarril y toma de deuda.

Para la construcción, se utilizó por primera vez en la Argentina el método de lanzadera de vigas mediante dos máquinas de origen italiano que permitieron mover y elevar las piezas que conforman el viaducto sin necesidad de cortar el servicio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario