En la comparación con febrero, las salchichas y las patitas de pollo subieron un 10%
Mientras el Gobierno discute puertas adentro cuál será la estrategia para frenar el incremento de precios, el valor de los productos sigue en alza. Días antes de que el Indec anuncie la inflación
de marzo, que para los privados se situará entre 3,5% y el 4%, la
consultora Focus Market presentó un estudio de mercado, en el cual
muestra cuáles fueron los productos que más subieron durante el tercer
mes del año.
Si se toma en cuenta la comparación febrero contra marzo, los productos
que más crecieron fueron salchichas, cuyo incremento llegó al 10%.
Luego, siguen: los nuggets (9,7%), la crema dental (7,9%), los enlatados
de pescado (6,6%), los detergentes (6,4%), el azúcar (5,9%), la leche
(5,7%), el jabón de tocador (5,5%) y el puré de tomates (5,5%).
Ahora bien, al comparar marzo de 2019 contra el mismo mes pero en el año
anterior, el producto que más creció en promedio es el pack de pañales,
que tuvo un alza del 104,4%.
Lo siguen los fideos, cuyos valor aumentó un 99,1%. Completan la nómina
de mayores remarcaciones en un año: enlatados de pescado (92,5%), harina
(86,2%), mayonesa (80,3%), pan rallado (79%), jabón de tocador (78,4%),
suavizantes (77,6%), detergentes (77,2%) y salchichas (76%).
La evaluación de los precios fue realizada en base a 750 productos, a
través de Scanntech, lector de punto de venta. "La nota llamativa de
este informe es que la contracción de la demanda ha generado en el mes
de febrero que algunos productos tengan que revisar sus listado de
precios a la baja: los aceites disminuyeron su precio un 0,2%; las
aguas saborizadas, 0,3%; el arroz, 0,8%; las premezclas, 1,3%; y el
yogur 1,8%".
Por su parte, el director de Focus Market, Damián Di Pace, le explicó a
Perfil: "Todavía hay una persistencia de la inflación en el sector de
alimentos, bebidas y consumo masivo. Esos rubros están dando un aumento
promedio de 4,5% en el mes de marzo". Frente a esta situación, el
analista señaló que esto explica la preocupación del Gobierno nacional
por lograr una mayor previsibilidad sobre el alza de los precios de los
productos masivos.
"El Índice de Precios al Consumidor va a mostrar una canasta básica que
sigue creciendo por encima de la inflación", advirtió Di Pace. Esto es
particularmente preocupante, debido a que esta canasta es la que mide la
pobreza. "Tenemos una persistencia de categorías que siguen
evolucionando entre el 5% y el 8%. Eso sucede en, al menos, un 25% de la
muestra que tomamos", cerró.
sábado, 13 de abril de 2019
New
Los productos que más aumentaron en marzo
About eltoporizzo
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design
Subas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario